20Ago, 2020
PROTOCOLO PARA CLASES VIRTUALES
Debido a que todos, docentes, estudiantes, padres y apoderados, nos debemos adaptar a una nueva forma de hacer y asistir a clases y debido a que esta nueva realidad trae consigo algunos desafíos y dificultades, hemos elaborado el siguiente protocolo que servirá para que cada integrante pueda desempeñar su rol de la mejor manera y con el único objetivo de que el ejercicio de una sana convivencia entre todos los actores contribuya a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
A toda la Comunidad Educativa:
Del Docente:
Cada Profesor/a Jefe debe enviar previamente, y por una sola vez, a sus alumnos y apoderados el protocolo para el ingreso a clases online/remota, a través del correo electrónico y/o wasap del curso.
- Durante los primeros 2 o 3 minutos de la sesión proyecte en su pantalla dicho protocolo mientras ingresan al aula virtual todos los estudiantes.
- La clase se dará por iniciada, a más tardar, 5 minutos después de la hora establecida. Los estudiantes atrasados deberán esperar, al menos, 15 minutos hasta que el docente pueda autorizar su ingreso.
- El o la docente podrá activar, desactivar o autorizar el uso del micrófono según las necesidades de la clase. Así también, deshabilitar, activar o autorizar el chat y la opción de compartir pantalla para todos o algunos de los estudiantes y apoderados.
- Utilice la misma ID de ingreso y contraseña para todas sus clases. Sólo cámbielas cuando sea estrictamente necesario.
- La asistencia a clases remota será tomada por algún/a funcionario/a del colegio y/o profesor/a de la asignatura, a quienes debe enviar su ID de ingreso y contraseña.
- Si hay 2 o más alumnos con el mismo nombre, anuncie al curso que por ese motivo cerrará la sesión de ellos, a menos que usted vea en pantalla la imagen de su alumno/a. En ese caso sólo cerrará la sesión de quien no identifica como su estudiante.
- 15 minutos antes de finalizar la clase se otorgará el pase para realizar preguntas y responder dudas. Para ello se habilitará o se autorizará el uso del micrófono sólo a quienes levanten sus manos.
- El profesor o profesora llevará un registro de situaciones conductuales que se le presenten en las clases, debiendo informar a la UTP e Inspectora General vía correo electrónico cuando sean problemas relevantes. También debe informar cuando un estudiante tenga una conducta disruptiva en forma reiterada.
Del Estudiante:
- Debes asistir puntualmente a todas las clases virtuales programadas para el curso.
- Lee atentamente el protocolo para ingresar a clases. Debes comprometerte a respetarlo; de lo contrario, el/la docente puede cerrar tu sesión.
- La clave de ingreso a clases es de tu exclusiva responsabilidad, por lo cual no puedes darla a nadie que no sea del curso y menos publicarla en redes sociales.
- Debes ingresar a la clase con tu primer nombre y apellido. No se permiten alias. Debes configurar la sesión en el computador o celular para que aparezcan tu nombre y apellidos, no puede ser el de tu apoderado o de un hermano/a.
- Debes ingresar durante toda la clase con la opción de video encendido para que el/la docente pueda verte y también para quedar presente. No se permite el ingreso con una foto o imagen estática en pantalla.
- Una funcionaria del colegio ingresará a la clase en cualquier momento para tomar la asistencia; por lo tanto, tú debes estar siempre visible con tu nombre para quedar presente, ya que no pasará la lista preguntando uno por uno. Se tomará un pantallazo de todos los asistentes.
- Debes ingresar al aula virtual con el micrófono apagado.
- En el caso de que el/la docente no haya desactivado las funciones del micrófono, del chat o de compartir pantalla, tú debes saber que no está permitido conversar, ni interrumpir la clase, como tampoco chatear ni publicar cosas sin la autorización del docente.
- Durante las clases debes mantener la atención, respeto y buena conducta, al igual que estuvieras en una clase presencial. El docente cerrará la sesión del o los estudiantes que no mantengan un clima acorde a este protocolo.
- Si quieres hacer preguntas debes hacerlo en los últimos 15 minutos de la clase y debes levantar la mano. Solamente cuando te den la palabra, debes encender tu micrófono.
- Si no respetas las normas de este protocolo o no mantienes una buena conducta en clases virtuales, puedes ser sancionado/a al igual que si estuvieses en clases presenciales: llamados de atención, información al apoderado, observaciones escritas, carta o correo al apoderado, citaciones al apoderado con el estudiante, matrícula condicional, matrícula con extrema condicionalidad hasta llegar a la cancelación de la matrícula si fuese necesario.
Del Apoderado, padre, madre o adulto responsable:
- Los adultos deben leer previamente el protocolo para el ingreso a clases virtuales y comprometerse a respetarlo. En caso de tener una mala conducta con el/la docente o con otros estudiantes, su sesión será cerrada.
- El ingreso de apoderados a una clase virtual está autorizado sólo para los cursos de prebásica hasta 2° básico, debido al nivel escolar de los niños.
- Los apoderados de los niveles autorizados deben configurar la sesión del computador o del celular para ingresar con el primer nombre y apellido de sus hijos/as, ya que ellos deben quedar presentes cuando se pase la lista. No se permiten alias.
- Los apoderados de los niveles autorizados deben ingresar con la opción de video encendido para que el/la docente pueda ver a sus hijos y al adulto que lo acompaña en el proceso. No se permite poner una foto del niño u otra imagen fija.
- Los apoderados de los niveles autorizados deben ingresar con el micrófono apagado y no está permitido chatear en clases ni compartir pantalla para publicar cosas que no estén autorizadas por el/la docente.
- El docente podrá desactivar, activar o autorizar sus micrófonos, como también las opciones del chat y compartir pantalla.
- No se permite el ingreso de apoderados de otros niveles a las clases. Si usted no tiene permitido acceder a la clase, pero igualmente está escuchando (o viendo) la clase del/la docente, no debe interrumpir su desarrollo bajo ninguna circunstancia, como tampoco nunca se permitiría el ingreso de un apoderado a una sala estando los niños en horario de clases presenciales. Si usted interrumpe la clase, el/la docente está autorizado a cerrar su sesión y quedará estrictamente prohibido para usted que vuelva a ingresar.
- Si usted está autorizada/o a ingresar a la clase y tiene una consulta, debe esperar 15 minutos antes de que ésta finalice para hacerla. Para esto debe levantar su mano y encender su micrófono o esperar a que lo habiliten.
- Todas las consultas que realice deben ser respecto a la temática de la clase. Para otro tipo de consultas debe dirigirse vía correo electrónico al profesor jefe.
- Bajo ningún punto de vista usted debe increpar o discutir con el/la docente en plena clase. Si tiene alguna diferencia de opinión o reclamo debe hacerlo posteriormente a través de correo electrónico dirigido al profesor jefe, quien le informará la forma de canalizar su reclamo o le resolverá sus dudas.
- Se podrá solicitar cambio de apoderado y/o se prohibirá la presencia de determinado adulto cuando no respete el presente protocolo.
20Ago, 2020
EQUIPO DE APOYO Y CONTENCIÓN EMOCIONAL
Estimados Padres, apoderados y estudiantes:
Confiamos en que pronto mejorarán las condiciones sanitarias para que podamos ir retornando poco a poco a nuestras actividades habituales.Mientras tanto hemos buscado instancias para colaborar con nuestros estudiantes y sus familias, apoyándolos en algunas de sus necesidades.
Es por eso que tenemos el agrado de comunicarles que esta semana se ha incorporado a nuestro equipo de Convivencia Escolar la señorita Gisell Trujillo Roga, Trabajadora Social.Ella y la nueva psicóloga tienen a cargo la responsabilidad de tabular y organizar la información que nos llega a través de la Encuesta a los Apoderados.
Por esto les pedimos que respondan dicha encuesta y la envíen al siguiente correo: convivenciasaltairam@gmail.com
A la fecha hay un porcentaje importante de estudiantes que no se están conectando a las clases virtuales ni tampoco cumple con enviar las tareas; situación que nos preocupa.Por ello hemos citado a entrevista a sus apoderados y pronto estaremos visitando los hogares de los alumnos que no hemos logrado contactar.
Si algunos/as de nuestros/as estudiantes vive alguna situación en la cual podamos prestarles apoyo u orientación a través de la asistente social, de la psicóloga o de la encargada de convivencia escolar, por favor, escríbanos exponiendo su caso a alguno de los siguientes correos:
– trabajadorasocial.saltairam@gmail.com Srta. Gisell Trujilllo Roga
– psicologa.convivencia.saltairam@gmail.com Srta Katherine Fabio Madrid – convivenciasaltairam@gmail.com Sra. Susana Vivar Moreno
Deseamos que usted y familia se encuentren bien y puedan afrontar esta cuarentena de la mejor forma posible.
La Dirección
16Ago, 2020
SALUDO DEL DIA DEL NIÑO 2020
Queridos alumnos: Pequeños, medianos y grandes, reciban todos un cariñoso saludo de sus profesores y asistentes de la educación, en este Día del Niño.Deseamos que disfruten su infancia y nunca muera el niño que todos llevamos en el corazón. Con sus risas y juegos refrescan nuestra alma. Felicidades. Colegio Saltairam
16Ago, 2020
ENTREGA DE CANASTAS JUNAEB 14 DE AGOSTO 2020
Como las veces anteriores se realizaron el armado y entrega de canastas con mercadería enviada por JUNAEB. En este proceso participaron profesores y asistentes de la educación de nuestro colegio, guiados por las manipuladoras de alimentos del casino. Se agradece y felicita a todos los que asistieron y cumplieron el el protocolo para que este proceso se cumpliera con el distanciamiento físico requerido.
9Ago, 2020
APOYO PSICOLÓGICO
Estimada Comunidad Educativa:
Esperamos que toda esta situación de cuarentena obligada en que hemos estado desde tanto tiempo, sea superada con éxito por todos.Nos preocupa que todo el estrés que genera esta nueva situación, que nos ha tocado vivir, tenga el menor impacto posible en todas las familias de nuestra comunidad y especialmente en nuestros alumnos .
Por ello hemos estado ocupados en buscar instancias para acompañarlos en este proceso.Se ha unido a nuestro equipo de trabajo la psicóloga Katherine Favio Madrid , quien trabajará por SEP apoyando en sus necesidades emocionales a aquellos estudiantes que lo necesiten y también a algún apoderado que lo requiera.
Ella trabajará también en el área de Convivencia Escolar junto a la Sra. Susana Vivar M.El correo de ella es psicologa.convivencia.saltairam@gmail.com y le pueden escribir en caso de necesitar apoyo psicológico para sus hijos.
Les saluda cordialmente,
La Dirección
Agosto, 09 del 2020.