PROYECTO DE ESTRATEGIA DE TRANSICION EDUCATIVA: DE KINDER A 1RO BÁSICO
La articulación pedagógica es el puente entre los diferentes niveles educativos; que va a garantizar el éxito escolar de los alumnos una vez que avanzan de un nivel a otro. En cuanto a la continuidad afectiva se tiene que al ingresar el niño o la niña al primer grado comienza a vivir una realidad educativa totalmente diferente a la que venían acostumbrados, desde la unidocencia hasta tener recreos diferidos. Estos cambios se deben generar en manera paulatina; brindando un ambiente acogedor; donde cada estudiante se sienta acompañado en estos nuevos desafíos.
Objetivos generales y específicos de la Estrategia de Transición Educativa
Objetivo General Facilitar la transición de los niños y niñas a la Educación General Básica, desarrollando las habilidades y actitudes necesarias e implementando los procesos de enseñanza y aprendizaje que se requieran para facilitar la articulación entre ambos niveles.
Objetivos Específicos
- Docentes:
- Los docentes de pre-básica deben conocer las estrategias pedagógicas de sus paralelos y docentes de primero básico a fin de poder adaptar y generar la articulación de los niveles.
- Identificar fortalezas y debilidades de la práctica docente con el fin último de mejorar las prácticas educativas en beneficio de los niños y niñas.
- Sensibilizar a los padres y apoderados sobre la importancia del apoyo pedagógico que deben dar a sus hijos e hijas en el hogar para el logro de los aprendizajes de primer ciclo.
- Estudiantes:
- Facilitar el proceso de transición de los niños y niñas a través del intercambio de experiencias entre pares y docentes de ambos niveles.
- Promover el aprendizaje colaborativo entre pares mediante la observación y el intercambio de experiencias.
- Padres y apoderados:
- Favorecer el proceso de transición de un nivel a otro a través de su vinculación con las diferentes formas de trabajo.
- Conocer aprendizajes esperados del primer ciclo para un apoyo efectivo.
- Conocer normas de funcionamiento y lineamientos para el primer ciclo.
- Comprometerse con la labor educativa a través de la valoración del apoyo pedagógico que deben dar a sus estudiantes en el hogar para el logro de los aprendizajes del primer ciclo.
Durante el segundo semestre del presente año las profesoras de lenguaje y matemáticas del primer ciclo, la Profesora Yamilet y la Profesora Vania respectivamente; han estado trabajando con los alumnos de Kinder, apoyados con la Educadora de Párvulos Alejandra, en el cambio sistemático de pasar de su realidad en Pre Básica a 1ro Básico.
Acá una pequeña muestra de como se han integrado ambos cursos en la sala de 1ro Básico.