Familia Preparada ante una emergencia
¿Qué es el Plan Familia Preparada?
Es un conjunto de orientaciones y recomendaciones para la comunidad, que invita a todos los miembros de una familia a trabajar en su seguridad y estar mejor preparados para una emergencia. Este plan requiere de la coordinación y participación de todos en la familia, sean hombres, mujeres, niños y niñas.
Debemos tener en cuenta que muchas veces las emergencias pueden suceder en los lugares y horarios menos esperados; es importante responder adecuadamente en caso de tener que enfrentar una situación de este tipo; es necesario estar preparados y saber cómo nos comunicaremos, a quién debemos llamar o enviar un mensaje de texto, si es necesario evacuar la vivienda o dónde debemos reunirnos en caso de no estar juntos en familia. Si en el grupo familiar existe alguna persona en situación de discapacidad, es imprescindible identificar sus necesidades, para una mejor preparación y respuesta en situaciones de emergencia.
Detalles de los ocho pasos del Plan Familia Preparada
- Hacer una lista con la información clave del grupo familiar, incluyendo condiciones médicas.
- Identificar y evaluar las amenazas existentes dentro y fuera de nuestro hogar.
- Definir lugares de protección, zonas de seguridad, punto de encuentro y vías de evacuación en caso de emergencias.
- Hacer un plano de nuestras casas identificando zonas de seguridad en su interior.
- Definir roles de cada uno de los integrantes de la familia en caso de emergencias.
- Elaborar un directorio de contactos en caso de emergencias.
- Armar el kit básico de
emergencia.
- Agua: considera dos litros por persona al día (incluye botellas chicas que son más fáciles de trasladar).
- Comida: enlatada, barras energéticas y comida deshidratada.
- Abrelatas manual.
- Linternas y baterías.
- Radio portátil con baterías adicionales.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Ítemes especiales: medicamentos y anteojos. Considera las necesidades de niños, tercera edad y discapacitados.
- Llaves de repuesto de tu casa y de tu auto.
- Dinero en efectivo.
- Copia del Plan de Emergencia.
- Practicar el plan Familia Preparada.
